Si algunas de los dos balones que pegaron en los palos hubiese entrado, el estado de ánimo triunfalista estaría viendo como un acierto el planteo de Alonso y no como un error; sin darnos cuenta que lo que está en permanente disputa, son concepciones de juego ofensivo y defensivo. No te aseguran una victoria, pero si describen la forma para llegar a ella. Los resultados, solo son un momento de exaltación o de critica dependiendo si ganaste o perdiste.
Descartamos a Godín porque creímos que no estaba un 100% para afrontar el partido, pero su inclusión en el partido y su rendimiento nos demostró que estábamos equivocados. Alonso apunto a conformar un línea de 4 donde 3 de ellos (Cáceres, Godin y Gimenez) le aseguran un funcionamiento adecuado debido a los años de conocimiento mutuo. La inclusión de M. Olivera creemos que refuerzó la solidez defensiva pero si además debe trepar por el lateral convirtiéndose en un puntero, no pensamos que sea el más adecuado. Para nosotros esa función mixta la desarrollan mejor Viña o Rodríguez. En ese aspecto no estábamos tan equivocados porque a los 79’ entra M. Viña por Olivera, buscando una mayor profundidad por la punta.
La inclusión de M. Vecino en la línea de volantes, le da características muchos más defensivas que ofensivas, la cual hace que la línea de volantes tenga una tendencia mayor en juntarse con la línea defensiva. Por eso, para evitar esa tendencia defensiva, propusimos el ingreso de G. De Arrascaeta, pero también podría ser F. Torres o Nicolás de la Cruz; en definitiva, es este último, es el que elige Alonso para que sustituya a Vecino a los 78’.
Entendemos que Suarez, Cavani y Nuñez su mejor desempeño es por el centro del ataque, no por las puntas; para jugar por las puntas tenemos a Pellistri y Canobbio. Por lo tanto, la inclusión de en la línea de delanteros a Pellistri, Suarez y D. Nuñez no creemos que fue lo mejor. Pues solo tenes un extremo (Pellistri), Suarez y Nuñez tienden a superponerse por una cuestión de costumbre achicando el Frente de ataque en vez de ensancharlo como era la intensión.
En conclusión, la tendencia de la línea de volantes de pegarse a la línea de defensa por lo mencionado, sumado a la presión alta que practico Korea, dificulto la conexión entre la línea de volantes y la línea de delanteros, alejando a Uruguay del arco de Korea. Quizás la mejor herramienta de conexión entre la línea de volantes y delanteros fue el pase cruzado. Particularmente, el que más sufrió más la desconexión entre los delanteros y los volantes, fue Suarez, quedando prácticamente aislado de todo, obligándolo a transitar lejos del arco sin posibilidades de gravitar, por eso a los 64’ lo sustituyen por Cavani.
La entrada de Varela fue simplemente para cerrar el partido y que no se escape el punto. Recuerda que si no podes ganar no debes perder.
Nuestra propuesta la planteamos antes que se conozcan los titulares (sino no tiene gracia) |
S. Rochet |
Rodríguez |
M. Cáceres |
J. Giménez |
Viña |
F. Valverde |
R. Bentancur |
Arrascaeta |
F. Pellistri |
D. Nuñez |
Canobbio |
la propuesta de Alonso |
S. Rochet |
M. Cáceres |
D. Godín |
J. Giménez |
M. Olivera |
F. Valverde |
M. Vecino |
R. Bentancur |
F. Pellistri |
L. Suarez |
D. Nuñez |