![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2022/11/TERNA-FINALISTA-9.jpg)
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2022/11/UNA-VIDA-LLENA-DE-PROPOSITO.jpg)
UNA VIDA LLENA DE PROPÓSITO
“Todos los libros son de autoayuda”, dice uno de los personajes de esta novela delirante. A lo largo de un accidentado camino de torpezas, su protagonista, el incurable escéptico David Badenbauer, deberá emprender un proceso de autoayuda que haría palidecer al más ambicioso de los gurús. En la peor privación, instigado por una hostilidad que siempre atribuye a los demás, el frustrado neurofisiólogo se verá obligado a enfrentar todo aquello que ha evadido por décadas. Para soportarlo, deberá hallar refugio en el ejercicio de la ironía y del pensamiento, donde se expresa lo mejor de su existencia.
Pablo Casacuberta terminó esta novela en el módulo de cuidados intermedios de un hospital, luego de haber pasado algunos de los días más álgidos de su vida en un centro de terapia intensiva. El desquicio de la pandemia, con todas sus consecuencias terribles, contribuyó paradójicamente a que tanto la gloria como el absurdo de la vida ficcionada alcanzaran en sus páginas un tono apoteósico. La muerte, el misterio de la conciencia o la inexorabilidad de la entropía se exploran aquí en un recorrido tan íntimo como universal.
Para coronar la suma de raras resonancias históricas, apenas días antes de que esta edición entrara en imprenta, el tema exacto que investiga Badenbauer en la novela recibió, en la vida real, el Premio Nobel de Medicina. Es como si la Academia Sueca hubiera decidido compensar las penurias del personaje de ficción con un minuto de auténtico pasaje por el mundo de los vivos
PABLO CASACUBERTA Editorial: ESTUARIO
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2022/11/SIMIOINGLES.jpg)
SIMIOINGLÉS
«Cuide a esa niña, capitán, no querrá volver con un pequeño cadáver a bordo». La advertencia da vueltas en la cabeza del uniformado que está a segundos de cortarse el cuello ante el espejo, atormentado por aquella travesía de cinco años iniciada en 1831. Su último recuerdo es invadido por una tripulación de setenta hombres y una niña; y un gran observador, Charles Darwin, el único capaz de reunir todas las piezas del registro animal que puebla la nave. El relato describe un viaje sin retorno al fin del mundo, el debate del siglo, la mano de dios y la evolución de las especies, asesinatos oscuros y un sin fin de miserias humanas a bordo del Beagle, la nave de Su Majestad, la reina Victoria de Inglaterra. En Simioinglés, novela policial histórica que ha llevado veinte años de investigación, Alberto Gallo propone una reflexión acerca del machismo, la injusticia, el racismo, el poder y la culpa. El autor demuestra que el ser humano puede ser, aun con sus virtudes, el peor de los animales. Esta es la primera entrega de la Trilogía de la Impunidad.
Alberto Gallo
Editorial: Tusquets
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2022/11/CRACTERES-ARTIFICIALES.jpg)
CRÁTERES ARTIFICIALES
En los cuentos de Cráteres artificiales hay casas en construcción, pérdidas, olvidadas, recién alquiladas, casas en la nieve, en la costa, en la ciudad. Pero es el cuerpo fundante que agoniza en la puerta de la narradora de «Un muerto más» el centro de la exploración, y los demás cuerpos anestesiados, recauchutados, retocados, decadentes, obesos, indefensos, ofensivos, compactos, sacudidos, pesadillescos, en puerperio, moldeados a gimnasio, con cortes de pelo a la moda, con agujeros de bala, cuerpos regordetes llenos de arena. Es en ellos donde se produce la tensión entre la avidez de la vida y la amenaza de la muerte, la pulseada que jugamos todas las criaturas y que Lázaro Igoa sabe describir con sutileza magistral en sus matices más inesperados.
ROSARIO LAZARO IGOA
Editorial: CRIATURA EDITORA
FUENTE. CÁMARA DEL LIBRO
http://slkjfdf.net/ – Imehaqe Omumixa vft.epdm.canelonesteescucha.com.uy.rzr.co http://slkjfdf.net/
http://slkjfdf.net/ – Iiurohog Ebebakubu jng.itsz.canelonesteescucha.com.uy.sdu.nz http://slkjfdf.net/