CENTROS MEC: UN AMIGO DE LOS PUEBLITOS DEL INTERIOR QUE YA NO ESTÁ.

CENTROS MEC: UN AMIGO DE LOS PUEBLITOS DEL INTERIOR QUE YA NO ESTÁ.

Centro Mec fue una gran herramienta, un de esas que además de aterrizar políticas públicas a los pueblos generan cercanía, lugar de encuentro, donde todos compartimos experiencias, aprendizajes y porque no momentos de la vida.
Centros Mec comenzó como un plan, un proyecto que buscaba acortar la brecha digital en todo el país, logrando convertirse en una Dirección dentro del Ministerio de Educación y Cultura debido a lo exitoso de su política.
Funcionaba a través de un acuerdo entre varias instituciones, ANTEL quien aportaba la conectividad de los centros y el mobiliario, las Intendencias quienes aportaban los espacios edilicios y funcionarios, los cuales recibían el título de animadores, siendo mucho más que eso, eran acompañantes, guías, ayuda, en fin, funcionarios comprometidos con su pueblo y su gente y Centros Mec, quien aportaba los docentes que dictaban los cursos de Alfabetización Digital, en su gran mayoría jóvenes con muchas ganas de hacer.
Estos talleres estaban destinados a los adultos mayores, allí aprendían a usar una PC, a enviar correos electrónicos, a utilizar redes sociales, pero además encontraron un lugar de reunión, de esparcimiento, de charlas y sonrisas. Ya no estaban tan ´´solos´´ Centros Mec los recibía y les daba un lugar cálido humanamente hablando.
Además de esos talleres, se realizaban actividades artísticas donde participaban todos los vecinos e instituciones de la zona, convirtiendo esas jornadas en grandes fiestas en los pueblos.
Esta política pública se generaba y articulaba desde el territorio a la Dirección y no desde la visión centralista de Montevideo y este aspecto es lo que lo hacía a Centros MEC más fuerte y robusto porque las actividades y talleres estaban pensados por los pueblos adaptados a las realidades de cada uno y basándose en sus propuestas.
La ejecución de esta política trajo muchos beneficios, la brecha digital definitivamente se acortó, los adultos mayores aprendieron a utilizar de forma básica las TIC´s, aprendieron y lograron comunicarse con sus hijos que estaban en el extranjero, la gran mayoría emigrantes forzados por la crisis de 2002.
Lamentablemente, ese amigo del interior ya no está, la Dirección se eliminó en el 2020, las computadoras, plasmas y demás mobiliario están en desuso y los vecinos de los pueblitos perdieron un gran amigo.
!Ojalá!, pronto Centros Mec vuelva a los pueblos, y esos viejos amigos se reencuentren.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *