![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2023/01/ES-1-1.jpg)
Con un clima ideal, desde el 4 al 8 de enero, se realizó en Atlántida la 18ª Feria de Economía Solidaria. La misma tuvo su lugar, en la mágica y atrapante Rambla de Atlántida; con un éxito rotundo.
En la misma se podían encontrar productos artesanales relacionados a las piedras, el cuero, las plantas y los textiles, entre otros, además de comidas típicas de otros países y espectáculos artísticos.
Los emprendedores y las emprendedoras que integraron la feria, además de exponer y vendieron sus productos, entienden y, por ende, promueven una economía basada en la solidaridad y el trabajo. En este sentido, la Intendencia articula con el colectivo de feriantes, que comercializan de acuerdo a los valores que implican El colectivo de feriantes, sostiene que el apoyo del Gobierno de Canelones es fundamental, ya que además de proporcionar el espacio gratuito, presta la carpa blanca, el escenario, el audio, los gazebos, traen los baños, etc. Permitiendo que se desarrollen actividades que implican relaciones económicas y sociales respetuosas con las personas y con el ambiente en sus formas de producción, consumo y distribución de la riqueza, y colabora con la logística para que la feria pueda llevarse a cabo.
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2023/01/ES-4.jpg)
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2023/01/ES2.jpg)
FUENTE: INTENDENCIA DE CANELONES
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2023/01/foto-Alberto-4.jpg)