LA FIESTA DE LA CAPITAL DE LA UVA Y EL VINO

LA FIESTA DE LA CAPITAL DE LA UVA Y EL VINO

Este sábado 12 de noviembre, a eso de las 10 de la mañana, se le dará comienzo en la plaza Batlle y Ordóñez de la ciudad de Las Piedras, a “LA FIESTA DE LA CAPITAL DE LA UVA Y EL VINO”. La actividad se enmarca en el mes del enoturismo y es organizada por la Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras, el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI).

El lanzamiento se realizó,  el pasado jueves 3 de noviembre, en la sede del Ministerio de Turismo con la presencia del el Subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, el Director de Turismo de la Intendencia de Canelones, Horacio Yanes, el Alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González, el Vicepresidente de INAVI, Oscar Perdomo, y la Referente de Enoturismo del Ministerio de Turismo, Alejandra Cabrera.

Remo Monzeglio habló de la importancia de esta fiesta a nivel país e invitó a todas las familias a participar de estas actividades en el Mes del Enoturismo. En cuanto a los atractivos de la fiesta, comunicó que todas las bodegas van a presentar las distintas preparaciones gastronómicas para hacer maridaje con sus vinos.

Por su parte, el Director Yanes, remarcó que con este tipo de fiestas queda demostrado que “en Canelones se hace turismo en todo el departamento y durante todo el año”. Además, indicó que Las Piedras no es sólo la Batalla de Las Piedras, sino que también es Julio Sosa, el tango, el deporte hípico, “el Carlitos” con todas sus actividades culturales. “Esta fiesta es para todos los pedrenses pero, también, para todo el país y para toda la familia, con diversas actividades”, sostuvo.

Además, explicó que el turismo enológico es visitar la bodega, conocer la historia del lugar y del vino, recorrer el campo, ver la naturaleza, pero también es salir de la bodega, ir al pueblo más cercano y a los espectáculos de cada pueblo. “Esto fue una buena alternativa para muchas bodegas que estuvieron a punto de cerrar, por la competencia con los vinos importados y con las bodegas más grandes. En el turismo enológico encontraron una salida para ellos y para sus familias. Por eso, para Canelones es tan importante”, enfatizó Yanes.

FUENTE: INTENDENCIA DE CANELONES E INAVI

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *