FIESTA DEL AGUA EN AGUAS CORRIENTES

FIESTA DEL AGUA EN AGUAS CORRIENTES

Hace unos días se realizó el lanzamiento de la tercera edición de la Fiesta de Agua, en la Sala de Actos de la Intendencia de Canelones,  la cual se desarrollará durante el sábado 5 y domingo 6 de noviembre en la cancha del Club Atlético Aguas Corrientes de dicha localidad

Localidad que fue declarada recientemente como la capital del agua en nuestro país,  ubica al oeste del departamento de Canelones, sobre las costas del Río Santa Lucía y al sur del Arroyo Canelón Grande. Un camino la conecta con la ruta 46 en su km 55. La ciudad más próxima es Santa Lucía, ubicada a unos 7 km al norte, mientras que la capital departamental, Canelones, se ubica a unos 13 km al este.3​4​

La actividad —declarada de interés turístico nacional por el Ministerio de Turismo— será gratuita y contará con feria de artesanos y emprendedores locales, grupos musicales, plaza de comidas y un rincón infantil con juegos inflables. Destacándose la presencia de Fabián Marquesito, Gerardo Nieto y Sociedad Anónima, entre otros.

El Alcalde del Municipio de Aguas Corrientes, Marcelo Delgado, resaltó que contará con el apoyo de OSE. “La Fiesta del Agua es una fiesta identitaria”, opinó, y resaltó que “el agua fue nuestro origen, nuestro nacimiento como localidad”.

OSE (Obras Sanitarias del Estado) que hace 70 años viene asegurando, con calidad y transparencia, el acceso a un derecho humano fundamental a todos los habitantes del país .Y gracias a la Reforma Constitucional del art 47 de la Constitución, aprobada por plebiscito del 8 de diciembre de 1996, el servicio le ha sido encomendado en exclusividad. Que sin lugar a dudas, es absolutamente estratégico para el desarrollo de su población y del país.

En tanto, el Secretario General del Gobierno de Canelones, Francisco Legnani, manifestó que si bien en Canelones hay fiestas que datan de muchos años, que son tradicionales y que tienen mucho arraigo en cada una de las localidades, también existen nuevas fiestas como es el caso de la Fiesta del Agua en Aguas Corrientes, que son importantes, se van perfeccionando y aprendiendo a medida que pasan los años.

Sobre el agua como recurso, el Secretario General consideró que “a veces, cuando uno tiene un activo como este, no lo valora hasta que realmente se empiezan a generar las dificultades, entonces hay que cuidarlo mientras lo tengamos en buenas condiciones”, y detalló que durante el verano pasado, la Intendencia de Canelones, en conjunto con OSE, asistió a 68 familias de la zona rural del departamento con agua para el consumo y agua para la producción, con al confección de tajamares. En este sentido, y en relación al trabajo fluido que el Gobierno Departamental tiene con esta empresa estatal, Legnani dijo que “tener la oportunidad de contar con OSE en esta tercera edición de la Fiesta del Agua nos congratula”.

De este lanzamiento también participó la Pro Secretaria General del Gobierno de Canelones, Silvana Nieves, el Director de Patrimonio, Federico López, y el Director de OSE, Edgardo Ortuño Silva.

Además, un conjunto de habitantes de la localidad de Aguas Corrientes nos facilitaron un video donde nos cuentan cómo es su localidad querida. Los cuales, adquirieron tales conocimientos,  gracias al Centro MEC de Aguas Corrientes. Demostrándonos la importancia de las políticas públicas, cuando tienden en cuanta a las localidades; Cetro MEC, que hace un tiempo que ya no funciona.

FUENTE: INTENDENCIA DE CANELONES Y COMUNIDAD DE AGUAS CORRIENTES

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *