![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2022/10/LULA-1.jpg)
El 2 de octubre de 2022, una de las democracias más grande del hemisferio occidental (Brasil) realizó sus elecciones presidenciales, además de las elecciones de los gobernadores, senado, cámara de diputados y las asambleas legislativas estatales
Para las presidenciales, el sistema permite votar a mayores de 16 años, pero es obligatorio para aquellos entre 18 y 70 años; por lo tanto, de los 156.453.354 habitantes registrados para votar, participaron el 79,05% equivalente a 123.682.372 habitantes.
Del 79,05% que decidieron participar, el 48,43% voto a Lula, el 43,20% voto a Jair Bolsonaro; el 8,37% restante se distribuyen entre los 9 candidatos restantes, votos en blanco y anulados. Evidentemente, esta votación nos muestra una fuertemente polarización entorno a Lula y Bolsonaro, pero relativamente pareja.
Claramente se ve que Lula ganó en las regiones norte y nordeste, mientras que Jair Bolsonaro ganó en las regiones de centro-oeste y sur; se repartieron el sudeste.
Mañana el pueblo brasilero deberá decidir, en un clima de mucha tensión, si apuestan por Lula o por Jair Bolsonaro.
Si apestan por Lula, apuestan por un el modelo donde el enfoque estará en aspecto social, educativo, laboral y medioambiental; si apuestan por Jair Bolsonaro, apuestan por la profundización de las políticas que ya viene aplicando, las cuales están en las antípodas del modelo de Lula.
Las encuestas dan como ganador a Lula; pero las verdadera encuesta la darán las urnas.
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2022/10/balotaje-brasil-1.jpg)
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2022/10/foto-Alberto-18.jpg)