El 6 de octubre de 2022, el Comité de Política Monetaria (COPOM) del BCU, decido subir nuevamente la tasa de política monetaria hasta 10,75%, ratificando su política monetaria restrictiva.
La misma ha subido, debido a que la inflación en setiembre alcanzó 9,95%, manteniéndose alejada del techo del rango meta (6%), porque a pesar de que la actividad domestica mantiene un adecuado dinamismo, la actividad económica mundial está experimentando una desaceleración generalizada, fundamentalmente, por las sanciones impuestas a Rusia, por el tema de público conocimiento, y a la expansión monetaria por efecto del covid-19; lo cual, ha llevado a un endurecimiento, en las mayorías de las regiones, de las condiciones financieras por alzas en la tasa de interés de referencia, para controlar el empuje inflacionario.
Ese endurecimiento, de las condiciones financieras, termina impactando negativamente en las posibles inversiones.
FUENTE: B.C.U
![](http://canelonesteescucha.com.uy/wp-content/uploads/2022/10/foto-Alberto-14.jpg)