INFLACIÓN, QUE AUMENTA LA CARESTÍA

INFLACIÓN, QUE AUMENTA LA CARESTÍA

La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo; la misma se mide a través del IPC (Índice de Precios al Consumidor).

La medición de setiembre nos dice que en los últimos 12 meses llegó a 9,95

Si observamos la evolución de los precios, en los últimos 12 meses, de los diferentes componentes que conforman la canasta de bienes y servicios con la cual se calcula el IPC, vemos con preocupación que:

  • alimentos y bebidas no alcohólicas, llegó a 13,31
  • la salud, llegó al 10,53
  • transporte, llegó a 10,91

La inflación es el peor impuesto que para los asalariados, pero si además, componentes que forman la canasta de bienes y servicios con la cual se calcula la misma, (como son los alimentos y bebidas no alcohólicas, la salud y el trasporte) aumentan por encima de ella; entendemos que la inflación les está pegando con particular dureza a aquellos sectores del la población que menos recursos tienen.

Fuente: INE

Autor: Alberto Pérez

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *